CAMPAMENTO URBANO EN FRANCÉS
26 junio al 21 julio "Verano"
Este año hemos diseñado para tus hij@s un campamento en un espacio seguro, donde podrán disfrutar
tanto de un programa lúdico y creativo como de la experiencia inmersiva del idioma francés con la garantía de la diversión y el aprendizaje.En estos campamentos, queremos enfocarnos en la singularidad de cada niñ@. Por eso, favorecemos a los grupos pequeños. Nos permiten conocer mejor a cada alumn@ y adaptarnos a su forma de aprender.
Comunicación y expresión

Este campamento urbano permite a los niños expresarse y practicar el francés mientras se divierten en un entorno seguro y de cooperación
Manualidades y creatividad

Las actividades en la práctica del francés permiten estimular las capacidades creativas de l@s niñ@s en un contexto de aprendizaje.
Estimulación y cuidado

Se estimula la curiosidad, la creatividad y las facultades de l@s niñ@s, con una metodología y línea pedagógica adaptada a cada alumno/a.
Profesor@s nativ@s

Nuestras profesoras nativas especializadas en Francés, Lengua Extranjera y Pedagogía Infantil acompañan a tus hij@s y los guían en su aprendizaje de la lengua y la cultura francesa.
Campamento Urbano
Un campamento urbano es un conjunto de actividades planificadas, dirigidas por profesores nativxs y destinadas a alumnxs/niñxs de los 5 años a los 12 años. Estos talleres tendrán lugar a través de un programa lúdico y educativo y se organizarán durante los periodos de vacaciones o extraescolares (verano, semana santa…) de las 9h00 a las 13h30. Cabe la posibilidad de ampliar la estancia ofreciendo unos horarios flexibles de llegada y de salida antes de las 9h00 y después de las 13h30 para ofrecer más comodidad a las familias. Tendrán lugar en la academia France Madrid, C/ Fernando Garrido 9 (metro Quevedo, Argüelles y San Bernardo).
Razones de inscribir a tus hij@s en un campamento urbano
- Experimentar la interrelación en un ambiente relajante y entretenido durante las mañanas mientras ejercitan en sus vacaciones y de sus familias por las tardes, a diferencia de un campamento en el que tengan que pernoctar en otros espacios.
- A lo largo de estas mañanas se estimula la creatividad, la imaginación y la expresividad de los niñ@s, mientras aprenden francés en un entorno protegido y ameno a la vez que los padres trabajan o atienden otras cosas.
- Este campamento urbano facilita la capacidad de los niñ@s para aprender un idioma, comunicarse en francés y también conocer y hacer nuevos amigos.
Objetivos del Campamento Urbano
- Afianzar la capacidad de l@s niñ@s de socialización y la integración a través de actividades y talleres en un ambiente educativo y divertido.
- Poner de relieve y potenciar los valores de responsabilidad, solidaridad e igualdad con otros niños, estimulando la cooperación para más tarde facilitar la interacción en grupo.
- Estimular la creatividad, la iniciativa, la imaginación y la participación.
- Aumentar la confianza a la hora de hablar en francés con personas de la familia y fuera de la familia.
- Tener un primer contacto o aumentar las capacidades lingüísticas del idioma francés y su cultura.


Programación
Actividades propuestas
- Actividades artísticas y manualidades (dibujo, pintura, teatro, escritura, …)
- Trabajo en equipo (creaciones grupales, murales, juegos cooperativos, …)
- Juegos en el exterior, orientación y actividades físicas
- Danzas y canciones
- Actividades lingüísticas (vocabulario, gramática, fonética)
La programación está concebida para promover un espacio de aprendizaje lingüístico y educativo con actividades alegres donde los objetivos pedagógicos se desarrollan de manera divertida y personalizada.
Enfoque del aprendizaje
Cada semana, se elige un tema y de esta forma, permite una continuidad pedagógica y también familiarizarse con el vocabulario propio de un tema específico. Trabajamos con los cinco sentidos, lo cual permite facilitar la memorización. El movimiento corporal y la experiencia sensorial favorecen el aprendizaje. El cuerpo tiene unas facultades de memoria muy amplias.
Cada día, proponemos actividades experienciales/sensoriales y actividades enfocadas en la lingüística. Ofreciendo de esta forma una alternancia entre talleres experienciales y actividades lingüísticas, respetamos el ritmo de aprendizaje del niñ@ y reforzamos la práctica del francés de forma lúdica.

Temáticas
Viaje por el mundo :
- El planeta tierra y la naturaleza, la ecología, cuidarlo y conocerlo.
- Las tradiciones y culturas distintas (distintos idiomas), (bagaje lingüístico de cada niñx)
- Las artes en distintas regiones del mundo, plásticas o musicales.
- Los medios de transportes en diferentes épocas
Lugar y fechas, datos prácticos
Dónde
En la academia France Madrid: calle Fernando Garrido 9 <m> Quevedo/Argüelles, frente al Centro Cultural Galileo.
Fechas
Del 26 hasta el 30 de junio
Del 3 hasta el 07 de julio
Del 10 hasta el 14 de julio
Del 17 hasta el 21 de julio
Horarios
De Lunes a Viernes : 9h30 – 13h30
Se pueden personalizar los horarios, comenzando a las 9h o terminando a las 14h

Edades y niveles
Los niñ@s de los 5 hasta los 12 años tienen necesidades muy distintas. Por una parte, queremos respetar el ritmo de cada unx ofreciendo grupos por edades y por niveles. Esto facilitará el aprendizaje y nos permitirá organizar talleres adaptados a una edad específica.
Organizamos el campamento por edad y por nivel en grupos reducidos de máximo ocho niñ@s:
Pequeños (3-5 años) Nivel 1: primer año de francés
Medianos (5-8 años) + Nivel 2: segundo año de francés
Mayores (8-12 años) Nivel 3: a partir del tercer año de francés
Nota: En la edición 2023, abrimos el campamento a niñ@s a partir de 5 años

Jornada típica del campamento urbano en France Madrid
Un día en el campamento:
- De las 9h a las 9h15 : Cada día, organizamos un círculo de emociones para que cada niñ@ pueda expresar cómo llega. L@s profesores también compartimos cómo nos sentimos. Es un momento en el que compartimos con el grupo lo que vamos a hacer durante el día.
- De las 9h15 a las 11h00 : taller de la mañana “taller inmersivo”
- De las 11h a las 11h45 : Recreo, juego libre donde l@s niñ@s meriendan. Según el tiempo, tenemos la oportunidad de salir a un parque a oxigenarnos.
- De las 11h45 a las 12h45 : Actividad lingüística y lectura.
- De las 12h45 a las 13h15 : Actividad física o juego al exterior (según el calor)
- De las 13h15 a las 13h30 : Círculo de cierre “cosecha”, compartimos el momento que más nos ha gustado del día.
Convivencia
Cada día, se organizará a la llegada un tiempo colectivo de expresión de las emociones y de historias que quieran compartir los niñ@s con el grupo. Este tiempo tiene cómo objetivo fomentar más vínculos entre ellos y crear una dinámica de grupo ya que probablemente no se conocen entre sí. Haremos juegos llamados “Starter” para crear vínculos por la mañana.
Al final del día, organizaremos lo que llamamos la cosecha. Estos tiempos de expresión son fundamentales para que seamos, nosotros profesores, atentos a cómo se han sentido todos a lo largo del día.
Se completará por una observación del grupo y de cada individuo a lo largo de los días para cuidar de cada uno al nivel emocional y social (cómo se sienten, qué necesitan).
NUESTROS PROFESORES DEL CAMPAMENTO URBANO
Justine

Originaria del noroeste de Francia, me formé en filología hispánica antes de ponerme las botas de aventurera y salir a explorar nuevos horizontes. La diversidad de lenguas, palabras y alfabetos es una de las cosas que más me fascinan de este mundo.
La expresión artística ocupa un gran sitio para mí. Pinto murales y telas con acrílicos. Y aparte de la pintura y del baile, hago prácticas de clown y cuenta cuentos. Estuve de prácticas en un colegio donde hacían arteterapia y allí me quedó demostrado el poder del arte.
Kenza

Hola ! Moi c’est Kenza. J’ai étudié l’Histoire de l’Espagne et j’ai aujourd’hui la chance d’enseigner ma langue natale à France Madrid. Originaire de la région parisienne, je suis tombée amoureuse de Madrid quand j’y suis venue il y a maintenant quatre ans. Pétillante, j’adore faire la fête et j’ai toujours le sourire. J’aime accompagner mes élèves enfants et adolescents et les voir réussir dans leur apprentissage du français et se sentir plus à l’aise avec cette langue tout en partageant la culture francophone avec eux.